¿Qué Famosos tienen Autismo o Asperger?

En el siglo XX, se han descubierto muchos casos de personas con autismo y Asperger, que han destacado en alguna o varias habilidades. A menudo, se les llama “genios autistas” o “superdotados”.

Algunos expertos creen que el autismo puede estar relacionado con la superdotación, ya que algunas de estas personas neurodivergentes muestran habilidades sobresalientes en ciertas áreas, especialmente en matemáticas, música, física o ciencia.

Hay estudios que revelan que más del 10% de los niños prodigios eran autistas y se ha sugerido que el autismo y Asperger está relacionado con el talento.

Otras investigaciones han descubierto que el trastorno se asocia con la creatividad, como músicos, artistas, matemáticos y arquitectos. A continuación, veremos una lista de 20 personas famosas con autismo, Asperger, y otras personas que han tenido rasgos de tener el trastorno o el Síndrome:

20 Lista De Famosos Con Autismo Y Asperger:

1. Bill Gates

Bill Gates (1955): El conocido Bill Gates, cofundador de Microsoft, es uno de los hombres más ricos del mundo. Ha demostrado tener extraordinarias habilidades para la informática, el marketing, la programación, el análisis y los negocios. ¿Qué tipo de autismo tiene Bill Gates?. Según él mismo ha dicho, tiene muchas características del síndrome de Asperger, como dificultades para interactuar socialmente, su discurso es muy monótono y otras características más.

2. Albert Einstein

Albert Einstein (1879-1955): Ha sido uno de los científicos más importantes de todos los tiempos que también padecía de Asperger. Conocido por su teoría de la relatividad, que revolucionó nuestra comprensión del universo. También fue un gran matemático y que nos aportó su trabajo sobre la teoría cuántica ayudó a dar forma al mundo moderno de la física.

3. Mary Temple Grandin

Mary Temple Grandin (1947): Fue diagnosticada con autismo. Se ha convertido en una de las líderes en el campo del autismo y es un referente notable en la comunidad de mujeres con autismo. Ha cambiado la forma en que pensamos sobre el autismo y nos ha ayudado a comprender mejor cómo funciona el cerebro de las personas con autismo. Ha escrito varios libros destacando; “Thinking in Pictures” y “The Autistic Brain”.

4. Ludwig Van Beethoven

Ludwig van Beethoven (1770-1827): Beethoven fue un famoso compositor alemán cuyas obras revolucionaron la música occidental. Es considera uno de los mejores músicos más importantes de todos los tiempos. Hoy en día no se sabe con certeza si Beethoven padecía de autismo o asperger, pero se cree que tenía un trastorno del neurodesarrollo porque muchos de sus rasgos son característicos y encajan con los criterios actuales para estos trastornos según el DSMV (Manual de diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales).

Era una persona muy introvertida, tenía dificultades para relacionarse y comunicarse con otras personas, era extremadamente perfeccionista cuando trabajaba en una pieza, se aislaba del resto del mundo, además de, que era hipersensible a los sonidos y a la luz.

5. Isaac Newton

Isaac Newton (1642-1643): Isaac celebré científico y matemático más importante de la historia. Conocido por su trabajo sobre la gravedad y la mecánica, que también hizo contribuciones sobre la óptica y las matemáticas. Desde niño a Newton le fascinaba la ciencia y las matemáticas. A menudo pasaba las horas leyendo libros, investigando y experimentando.

Se ha especulado sobre que Newton tenía autismo o Asperger, porque presentaba algunas características, pero no existe una prueba definitiva de que tuviera el trastorno o el síndrome.

6. Alan Mathison Turing

Alan Mathison Turing (1912-1954): Fue un matemático, lógico, informático, filosofo, biólogo y criptógrafo británico. Alan fue uno de los principales responsables del desarrollo de la computación moderna. Se cree que pudo tener el síndrome de Asperger, pero no está diagnosticado.

7. Charles Darwin

Charles Darwin (1809-1882): Fue un célebre naturalista y padre de la teoría de la evolución. Su trabajo tuvo un gran impacto en la ciencia y el pensamiento filosófico, y ha influido a lo largo de la historia en muchas áreas de la sociedad. Según sus biógrafos, tenía problemas para interactuar socialmente, y prefería pasar tiempo solo o en compañía de animales. Aunque no se sabe con certeza si Darwin padecía autismo o síndrome de Asperger, se han hecho numerosas especulaciones al respecto.

¿Por Qué Son Genios Las Personas Con Asperger?

Primero aclarar que no todas las personas con Síndrome de Asperger son genios, al igual modo que no todas las personas neurotípicas son genios. Usamos palabra “genio” para indicar que una persona tiene una capacidad extremadamente alta en un campo en particular, es decir que está por encima de la norma.

Es cierto que algunas personas con el Síndrome de Asperger, suelen resaltar en ciertos temas como las matemáticas, física, ciencias o música, debido a las características particulares de su neurodivergencia.

Estas son algunas de las características que los hacen destacar: atención al detalle, intereses específicos marcados, pensamiento lógico, procesan la información de manera más lógica y analítica, son persistentes, tienen una memoria excepcional o gran percepción visual.

8. Anthony Hopkins

Anthony Hopkins (1937): El exitoso actor, compositor, director, escrito británico. Actor conocido por películas como; “Hannibal Lecter” y “El silencio de los corderos”. En 2017 reconoció que padece el síndrome de Asperger, diciendo que a veces le cuesta controlar sus emociones y que siempre ha tenido dificultad para entender las señales sociales (lenguaje no verbal) y hacer amigos.

9. Tim Burton

Tim Burton (1958): Director de cine, artista, productor escritor y dibujante. Burton ha dirigido grandes películas como “Batman”, “Charlie y la Fábrica de Chocolate” y “Beetlejuice”. ¿Qué tipo de autismo tiene Tim Burton?. Tim Burton nunca ha sido diagnosticado ni ha reconocido tener este síndrome, en 2005, su expareja Bonham Carter, vio signos de autismo en Tim Burton, pero este no lo tiene.

10. Andy Warhol

Andy Warhol (1928-1987): Fue un artista estadounidense que tuvo un gran impacto en la cultura pop. Según el psiquiatra Michael Fitzgerald, el artista fue diagnosticado con autismo de Asperger, después de su muerte, Warhol probablemente experimentó algunos síntomas de autismo durante su vida. Algunos expertos creen que su trastorno le dio una visión única y diferente del mundo, que reflejó en su arte.

11. Steven Spielberg

Steven Spielberg (1946): Cineastas más exitosos de la historia. Ha ganado múltiples premios Oscar y ha dirigido algunas de las películas más populares jamás, “Jurassic Park”, “ET”, “Tiburón”… Sin embargo, Spielberg también ha sido diagnosticado con el síndrome de Asperger, este nos explica que su diagnóstico le ha dado una mejor comprensión del comportamiento humano y lo ha ayudado a convertirse en muchos aspectos de su vida.

12. Keanu Reeves

Keanu Reeves (1964): Es un actor, productor y músico canadiense. Conocido por sus papeles en la trilogía “Matrix”, “John Wick” y “Speed”. Reeves es conocido por su trabajo caritativo y ha estado involucrado con varias organizaciones benéficas a lo largo de los años. En varias fuentes se ha dicho que Keanu puede tener el síndrome de Asperger, pero ninguna afirma que esté tenga el diagnóstico.

13. Greta Thunberg

Greta Eleonora Ernman Thunberg (2003): Activista medioambiental sueca. Se ha convertido en una figura central de la movilización juvenil contra el cambio climático y una de las voces más influyentes a nivel mundial en la lucha contra el cambio climático. Diagnosticada con de Asperger, trastorno obsesivo compulsivo y mutismo selectivo.

14. Daniel Edward Aykroyd

Daniel Edward Aykroyd (1952): Famoso actor, guionista y humorista, se ha hablado sobre su diagnostico Asperger, un trastorno del neurodesarrollo y Síndrome de Tourette. Daniel dice:

Que su condición le ha dado una perspectiva única sobre el mundo y que ha utilizado sus dones para ayudar a otras personas con el trastorno.

Ha sido famoso por su interpretación en las películas de “Cazafantasmas”, “The Blues brothers” y la popular serie de televisión “Saturday Night Live”.

15. Stephen Wiltshire

Stephen Wiltshire, es un artista de Gran Bretaña, que dibuja imágenes con una precisión increíble, con tan solo mirar un objeto, ciudad, persona., etc. Es famoso por dibujar ciudades de memoria. Stephen si está diagnosticado con autismo.

16. Elon Reeve Musk

Elon Reeve Musk (1971): Este genio fundador de “Space X”, CEO de Tesla, “Paypal” y fundador de la compañía “The boring company”, afirmo tener Asperger en mayo de 2021 en un programa de televisión “Saturday Night Live”.

17. Susan Boyle

Susan Boyle (1961): Susan es una cantante y compositora británica que saltó a la fama después de participar en el programa Britain’s Got Talent. Está diagnosticada de Asperger.

18: Daryl Hannah

Daryl Hannah (1961): Daryl es una actriz estadounidense conocida por sus papeles en películas como “Blade Runner” y “Splash”. Además de actriz, es modelo y ecologista. En los últimos años, se ha convertido en una defensora de las causas ambientales. Ha trabajado con organizaciones como Greenpeace y Sierra Club para crear conciencia sobre la necesidad de proteger nuestro planeta. Daryl fue diagnosticada de pequeña con trastorno del espectro autista (TEA).

19: James Durbin

James Durbin (1989): Cantante y guitarrista estadounidense que saltó a la fama en la décima temporada de “American Idol” en 2011. Tiene síndrome de Asperger y de Tourette. Algunas personas le han llamado el “Ídolo de los nerds” debido a su pasión por los videojuegos y las películas de ciencia ficción.

20. Alfred Hitchcock:

Alfred Hitchcock (1899-1980):Es considerado uno de los mejores directores de todos los tiempos, conocido por sus películas de suspense. Comenzó su carrera en la industria cinematográfica en los años 20. Sus películas más populares son, “El enemigo de las rubias”, “Psicosis” y “Los pájaros” fueron un gran éxito. Era conocido por su innovador trabajo de cámara y su habilidad para crear tensión en sus películas. No hay pruebas concluyentes de que Alfred tiene un diagnóstico, pero muchas personas creen que su comportamiento y personalidad eran indicativos de que podría tener algún tipo de alteración del neurodesarrollo, debido a su falta de empatía y dificultad para las relaciones sociales

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *